Para hacer marketing mix, lo primero que tendremos que definir son las 4 P´s:
A continuación, vamos a ver ejemplos de cada una de estas variables del marketing mix.
A) Estrategia de producto
Por producto entendemos aquello que tu empresa va a comercializar en un determinado mercado, para solucionar unos determinados problemas (necesidades). En este punto, habrá que considerar todas las variables que pueden afectar su comercialización como:- La marca.
- El Packaging.
- Las etiquetas.
- La garantía.
- La entrega.
- El crédito.
- La seguridad.
- La procedencia geográfica.
- El propio prestigio de la empresa.
- El servicio post – venta.
- Sus propias características.
Todas estas variables y características se deben tener muy claras antes de lanzarlas al mercado.
B) Estrategia de Precios
La estrategia de precios consiste en definir cuánto va a costar cada uno de los productos y/o servicios que lances al mercado.Es decir, tendrás que determinar cuál es la cantidad de dinero que podría llegar a pagar una persona.
Aquí deberás tener en cuenta las 3 C de marketing, que son: Clientes, Costos y Competencia.
Y con base en estas 3 variables tendremos diferentes métodos de fijación de los precios.
- Métodos de fijación de precios basados en los costos.
- Métodos de fijación de precios basados en la competencia.
- Métodos de fijación de precios basados en la demanda.
C) Estrategias de distribución
El siguiente paso es determinar cuál es el canal de distribución de tu empresa.En pocas palabras, qué otras empresas van a intervenir desde que se inicia la fabricación hasta que se comercializa.
Hay que tener en cuenta si la venta únicamente va a ser a través de una tienda física, o si de lo contrario, se va a combinar con una tienda online o eCommerce.
Dependiendo de cuántas sean esas organizaciones que van a intervenir tendrás diferentes canales de distribución.
D) Estrategias de promoción
Te ayudan a determinar cómo vas a comunicar a tus potenciales clientes, que tus productos son la mejor alternativa posible para solucionar tus problemas.
Existen diferentes tipos de comunicación como por ejemplo:
- La publicidad.
- La promoción de ventas.
- Las relaciones públicas.
- El patrocinio.
- Las ferias.
- El marketing de guerrilla. (Máximos resultados, con mínimos recursos)
- Los medios como la TV, Radio, Prensa.
- El email marketing.
- Etc.
Trata de combinar el online con el offline y lleva a cabo una comunicación integrada.
Es decir, trata de transmitir siempre el mismo mensaje, independientemente del canal que uses, (adaptándolo a cada medio).
Con esta explicación más detallada del Marketing Mix, podrás complementar con más estructura tu estrategia del voz a voz, y poder generar así, mejores resultados. Solo imagina que, si la estrategia que ya has desarrollado entre familiares, amigos y conocidos has obtenido éxito, con este complemento, tu estrategia y resultados se optimizarán mucho más.
